Acta de Sanciones #25 – 2024 – Fecha 10 – Fase 2
Acta de Programación: Fecha 11 – Fase 2 de la LigaPro Ecuabet
Se amplía la lucha por la desnutrición crónica infantil en Ecuador

Una de las problemáticas más preocupantes y dolorosas que aquejan nuestra nación necesitan el hombro de todos. El fútbol no ignora la necesidad de nuestras niñas y niños. Sacar adelante nuestro país es responsabilidad de todos. La industria del fútbol no puede ser indiferente ante las problemáticas sociales. Las necesidades no conocen de tiempo, mucho más cuando se trata de nuestros niños. La Desnutrición Crónica Infantil es uno de los problemas más grandes que enfrenta nuestro país. El fútbol, uno de los móviles que más unen voluntades, puede y debe poner el hombro. Ecuador ‘Crecer sin Desnutrición Infantil’ juntó a la FEF y a la LigaPro Ecuador, representada Jorge Egüez, nuestro Director Ejecutivo, para discutir la problemática y ampliar el compromiso para unir esfuerzos y cuidar a nuestra niñez y su futuro. Agradecemos la invitación de María de Lourdes Muñoz, Secretaria Técnica de Ecuador ‘Crecer sin Desnutrición Infantil’. Siempre nuestra competición estará presta para aportar como y cuanto pueda al bienestar de nuestra sociedad.
Un acuerdo en beneficio del conocimiento

Las alianzas fortalecen a las grandes instituciones. La Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la LigaPro Ecuador juntas por el conocimiento. Este martes se suscribió una alianza estratégica entre la Universidad de Especialidades Espíritu Santo y la LigaPro Ecuador. El objeto de la misma es tener a disposición becas exclusivas de grado y postgrado en línea, diseñadas específicamente para mejorar destrezas profesionales relacionadas a la administración y gestión de negocios. César Espinoza, Director de la Escuela de Postgrados en Negocios, y Verónica Saltos, parte de la iniciativa UEES Online, estuvieron presentes por parte del alma máter guayaquileño y subrayaron la importancia de tener una continua capacitación para conseguir tener instituciones cada vez más sólidas. Andrés Báez, Director Regional de LigaPro, y Gabriel Drouet, Director de Integridad y Relaciones Internacionales, representaron a nuestra competición, misma que busca unificar al país a través de la práctica deportiva y aportar a la sociedad profesionales vanguardistas y cada vez más preparados. La lucha por el conocimiento es uno de los móviles más nobles para tener un país eficiente, incluyente y encaminado al desarrollo. Que la educación y el fútbol se unan, siempre será un gran punto de partida.